INTRODUCCIÓN
Mediante este blog se va compartir información acerca del departamento de HUANUCO es una ciudad ubicada en la parte nor-central del Perú, es la capital del Departamento de Huánuco. La ciudad de Huánuco según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decimoctava ciudad más poblada del Perú con una población de 120000 habitantes.
Clima
Templado-seco, con un período de lluvias entre los meses de Diciembre y Abril
Templado y seco
Temperatura máxima 28°C82°F Temperatura mínima 12°C54°F -
Vias de acceso
Vía de acceso aérea
Vuelos regulares de Lima a la ciudad de Huánuco (1 hora de vuelo).
Vía de acceso terrestre
Lima-La Oroya-Huánuco: 410 Km (8 horas en bus o 6 horas en auto) -
Plaza de Armas de Huánuco
Horario de visita : Durante el día y la noche.
Ubicación : Intersección Jirones: 2 de Mayo, Dámaso Beraún, 28 de Julio y General Prado.
Huánuco

Catedral de la ciudad de Huánuco
Horario de visita : en horarios de misa o previa coordinación con la secretaría parroquial.
Ubicación : Jr. Dámaso Beraún N° 701.
Huánuco
Construida en 1966, conserva una colección de lienzos de la escuela cusqueña y una talla barroca en madera del Señor de Burgos, Rey y Patrón de Huánuco, obra de Jerónimo de Scorcetto. Destacan candelabros barrocos de plata de 2 metros de altura.

Iglesia San Francisco
Horario de visita : L-V 9:00-12:00 horas y 18:30-19:30 horas. S - D: horarios de Misa
Ubicación : Jr. Dámaso Beraún cdra. 4
Huánuco
Construida inicialmente en 1560 y remodelada muchos años después en estilo neoclásico. Los altares conservan el estilo barroco colonial y mestizo. Entre sus pinturas y esculturas coloniales destacan las obras del sacerdote español Lorenzo Valentino

Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas
Horario de visita : L-D 8:30 – 17:00 horas.
Ubicación : A 5 Km al oeste de la ciudad de Huánuco (5 minutos en auto).
Huánuco
Complejo arqueológico con más de 4.000 años de antigüedad. Compuesto por tres templos superpuestos: Nichitos, Blanco y Manos Cruzadas, que presenta cinco nichos y a los lados del nicho mayor se observan las esculturas de las manos cruzadas. En una de ellas, la mano derecha descansa sobre la izquierda y en la otra, la izquierda sobre la derecha. Se cree que corresponde a alguna noción de dualidad presente en la cosmovisión de los antiguos pobladores.

Picante de cuy
Cuy frito acompañado con una salsa de cebolla china con maní y ají panca.

Chicha de jora
Bebida de maíz macerado, cuyo origen y consumo data de épocas anteriores a los Incas.

Juane
Arroz con palillo y con trozos de gallina envuelta en hojas de bijao (planta emparentada con el plátano).

Guarapo de caña
Bebida de caña dulce fermentada.

Pachamanca
Carne de cerdo, papas, yucas y camotes sazonados con hierbas aromáticas como el chincho y cocidos al estilo prehispánico (bajo tierra, entre piedras calientes).

Masato
Bebida de yuca cocida, machacada y fermentada con camote dulce o azúcar.

Tacacho con cecina
Plátano asado o frito y machacado con manteca, se sirve acompañado con carne seca.

Inchicapi
Sopa de gallina con maní, culantro y yuca.

Fiesta del Sol
Huánuco
Desde: 26-julio-2015
Hasta: 29-julio-2015
Hasta: 29-julio-2015
La Fiesta del Sol o Inti Raymi es una costumbre muy arraigada en la tradición andina. Se desarrolla en el Ushno o Plaza Principal de la fortaleza Inca de Huánuco Pampa.

476° Aniversario de la Fundación Española de Huánuco
Huánuco
Desde: 12-agosto-2015
Hasta: 15-agosto-2015
Hasta: 15-agosto-2015
Se celebra una feria agropecuaria, industrial y artesanal. Además, se presentan grupos musicales y se organizan excursiones a los principales atractivos turísticos del departamento.

Carnaval Huanuqueño
Huánuco
Desde: 20-febrero-2015
Hasta: 28-febrero-2015
Hasta: 28-febrero-2015
Bajo un marco caracterizado por el colorido y júbilo que envuelve al departamento de Huánuco, este carnaval peruano está acompañado por la música, fuegos artificiales, agua, y un ambiente festivo que deja encantado a la persona que visite esta localidad. El espíritu de la celebración comienza desde la elección de la “Miss Carnaval”, donde se escoge a una jovencita para que sea la imagen de la festividad.
También resalta el pasacalle a su Majestad Don Calixto, personaje que transmite el espíritu del Carnaval Huanuqueño. El ambiente festivo se traslada por todos los rincones del departamento gracias a diversos atractivos como la Tradicional Fiesta de Comadres y Compadres, el corte del árbol huanuqueño, los carros alegóricos, comparsas y la fiesta popular desatada durante esta jornada inolvidable.

Fiesta al Señor de Baños
Huánuco
Desde: 03-mayo-2015
Hasta: 03-mayo-2015
Hasta: 03-mayo-2015
Desde la provincia de Lauricocha, llega esta festividad religiosa donde son incluidas múltiples actividades para los visitantes de la Fiesta al Señor de Baños. Las calles de Huánuco se embellecen para recibir a una procesión que viene acompañada de coloridos fuegos artificiales. Por si fuese poco, los asistentes a la fiesta podrán disfrutar de ferias artesanales y gastronómicas, donde las bandas folclóricas y las danzas llenarán de alegría el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario